- Inicio
- Somos radio
-
Contenidos
- Café Ciencia
- Todos los contenidos
- Radio INTA: Noticias para la innovación
- Jugada de Laboratorio
- Daki - Semiárido vivo!
- El Semillero - Noticias desde la raíz
- Diálogo de saberes
- Voy de feria
- Alimentación campesina, la mejor medicina
- Apropiadas
- Los podcasts de Tesis en 2'
- Benteveo
- Diccionario del trabajo decente
- Resilientes
- El podcast de las mujeres rurales
- Voces interculturales
- Sintonías campesinas
- Raíces y Redes
- INTA informa Radio
- Hecho Ciencia
- Mujeres
- Campañas
- De viaje
- Perfiles
- Cráneos
- Ruidos
- Palabra y camino
- Otras voces de la ruralidad
- INFO Clima
- Música con raíces
- Cápsulas
- Somos la tierra
- Relatos del territorio
- INTA Chicos
- Músicos rurales
- Reparación histórica
- Músicas y territorios
-
Antena INTA
- Política y Verdura
- Voy a sembrar
- INTA Radio Entre Ríos
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Sumando Campo
- Jugada de laboratorio
- Voces del viento
- Entre el monte y el río
- La ciencia en tu casa
- Aires de INTA
- A todo INTA
- El INTA en la Patagonia
- El Radioteatro de la familia
- El INTA con vos/z
- El Agro Despertador
- INTA Radio Castelar
- Una vuelta por el INTA
- La Miel en tu radio
- Mateando con el INTA
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Senderos del INTA
- El INTA en tu radio
- Produciendo en el campo
- Tranquera Sur
- Mapa
- Política y Verdura
- Red Radios Rurales

Nombre del programa: “Aires de INTA”
Unidad: Estación Experimental Agropecuaria INTA Chubut.
Conducción: Horacio Tapia, Gabriela Romano y Erica Colombani
Día y hora de emisión: Sábados de 18 a 19 horas por LU 20 Radio Chubut – AM 580 (Trelew- Chubut). www.radiochubut.com
Breve descripción:
Cuando se inició el programa se creó un grupo de producción donde se deciden los temas a tratan en cada programa por lo que se maneja una grilla mensual que genera cada grupo de trabajo.
Los temas que se tratan en el programa están relacionados con los sistemas de producción local tanto agropecuaria (ovina y bovina). Las diferentes producciones en los valles de la región: fruta fina, forraje, feedlot. También las actividades que se realizan en el marco de los Recursos Naturales tanto en el manejo, cuidado y conservación de los mismos.
En 2020 tuvo mucha influencia la situación sanitaria que se vivió y “Aires de INTA” actuó como nexo entre la Institución y la comunidad (Banco de alimentos, ProHuerta).
Estructura del programa está compuesta con audios temáticos que graban los técnicos de la EEA y de las diferentes Agencias del interior de la Provincia y los envían por las redes sociales.
Programa por medio se realiza una entrevista vía telefónica con alguno de los técnicos según las actividades que se realizan.
Música: “Aires…” difunde los temas musicales elegidos por cada uno de los que aportan audios o son entrevistados en el marco del programa.
“Aires de INTA” incluye micros-programas:
• Pronóstico meteorológico semanal: https://bit.ly/36dLcWL
• Noti_INTA (toda la información en 2´) https://bit.ly/2GCypo0
• Mercados (lanas, carnes, fruta)
• Alertas (plagas, climáticas, agenda (capacitaciones)
• “La yapa de Aires” (micro de 30 segundos grabados por la Asistentes, Secretarias, Auxiliares de la EEA sobre diferentes temas relacionados con la temática. https://bit.ly/353P6C3 https://bit.ly/2U6pv53
Contacto:
Horacio Tapia (0280) 1544 04134 tapia.horacio@inta.gob.ar
Correo electrónico: airesdeinta@inta.gob.ar
Links: www.inta.gob.ar/chubut
←Volver a Antena INTA