- Inicio
- Somos radio
-
Contenidos
- Café Ciencia
- Todos los contenidos
- Radio INTA: Noticias para la innovación
- Jugada de Laboratorio
- Daki - Semiárido vivo!
- El Semillero - Noticias desde la raíz
- Diálogo de saberes
- Voy de feria
- Alimentación campesina, la mejor medicina
- Apropiadas
- Los podcasts de Tesis en 2'
- Benteveo
- Diccionario del trabajo decente
- Resilientes
- El podcast de las mujeres rurales
- Voces interculturales
- Sintonías campesinas
- Raíces y Redes
- INTA informa Radio
- Hecho Ciencia
- Mujeres
- Campañas
- De viaje
- Perfiles
- Cráneos
- Ruidos
- Palabra y camino
- Otras voces de la ruralidad
- INFO Clima
- Música con raíces
- Cápsulas
- Somos la tierra
- Relatos del territorio
- INTA Chicos
- Músicos rurales
- Reparación histórica
- Músicas y territorios
-
Antena INTA
- Política y Verdura
- Voy a sembrar
- INTA Radio Entre Ríos
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Sumando Campo
- Jugada de laboratorio
- Voces del viento
- Entre el monte y el río
- La ciencia en tu casa
- Aires de INTA
- A todo INTA
- El INTA en la Patagonia
- El Radioteatro de la familia
- El INTA con vos/z
- El Agro Despertador
- INTA Radio Castelar
- Una vuelta por el INTA
- La Miel en tu radio
- Mateando con el INTA
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Senderos del INTA
- El INTA en tu radio
- Produciendo en el campo
- Tranquera Sur
- Mapa
- Política y Verdura
- Red Radios Rurales

Nombre del programa: El INTA EN LA PATAGONIA
Se emite desde hace 44 años de forma ininterrumpida por Radio Nacional Bariloche. Es un programa que difunde temáticas vinculadas a la producción agropecuaria en la región brindando información útil al productor rural patagónico.
Se dan consejos tecnológicos para optimizar los sistemas productivos, se ofrece información de precios vigentes y situación de los mercados de lana y carne. También se difunden datos climáticos, pronósticos, estado de rutas, etc.
Está dirigido al público en general y especialmente al productor rural y al oyente urbano interesado en temáticas vinculadas a la agricultura familiar. El programa cubre un radio de 300 km alrededor de la ciudad de Bariloche.
Conductores: Diego García Rogel, Adolfo Sarmiento, Sofía Hara y Julio Ojeda.
Contacto: garcia.diego@inta.gob.ar – elintaenlapatagonia@gmail.com – 2944 632640 (Diego) 2944 4422731 int. 4032 (INTA)
Links: https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-6-de-junio-de-2020 (último programa) También publicamos link en Facebook.com/intabariloche
Programa
23 de mayo 2020.
Entrevistamos a Rocío Álvarez de la Oficina Técnica de INTA Los Menucos. Además,
hablamos sobre el clima, la emergencia climática en Río Negro, manejo de
invernaderos, etc.
https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-23-de-mayo-de-2020
Programa
30 de mayo de 2020.
Hablamos sobre el clima, la perspectiva climática para los próximos meses, las llaves
del manejo de pastizales y preparación del suelo para huertas. Además,
Maria Victoria Cremona, del INTA Bariloche nos cuenta sobre el
premio al "mérito gaográfico" recibido por varios autores del INTA.
https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-30-de-mayo-de-2020
Programa
6 de junio de 2020.
Hablamos sobre Triquinosis con el veterinario Eduardo Herrero, coordinador
de la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental. Además, también
conversamos sobre suelo y abono y compartimos algunas recetas para elaborar
chacinados.
https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-6-de-junio-de-2020
Programa
13 de junio de 2020.
Recordaremos a Santiago Nestares, querido productor rural que nos dejó hace
pocos días. Además, hablamos con Alejandro Aparicio, coordinador
del Área Forestal del INTA Bariloche quien nos brinda recomendaciones para
realización de estaqueros y cría de barbados de álamo y sauce. También
dialogamos con Agustín Martínez sobre manejo sanitario de
animales en esta época del año. Finalmente algunas consideraciones a tener en
cuenta para la huerta orgánica.
https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-13-de-junio-de-2020
Programa
20 de junio de 2020.
Hablamos sobre poda de frutales y rosas, para ello contamos con la visita del
ingeniero Guillermo Huerta. Franca Bidinost, de la
Agencia de Extensión Rural nos comenta sobre la herramienta del INTA denominada
PIT (Plataforma de Innovación Territorial). También algunas recomendaciones
sanitarias para equinos en esta época del año. Además: clima y parte de rutas.
https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-20-de-junio-de-2020
Programa
27 de junio de 2020.
Hablamos con Donaldo Bran, del Laboratorio de Teledetección del INTA
Bariloche. Algunos temas que abordamos con él: desertificación, cambio
climático, el programa MARAS, la función del Observatorio Nacional de
Degradación de Tierras y Desertificación, erosión, sobrepastoreo, sistemas de
monitoreo y más. También contamos con la presencia de Franca Bidinost,
de la Agencia de Extensión Rural Bariloche quien plantea el desafío sobre
"qué se debería dinamizar para que la producción de carne sea un
componente más importante". Además, algunas recomendaciones para realizar
dulces caseros en esta época del año.
https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-27-de-junio-de-2020
Programa
4 de julio de 2020.
Dialogamos con Andrés Gaetano de la Agencia de Extensión Rural del INTA
Jacobacci. Algunos temas son: protocolo para comparsas de esquila para evitar
contagios de coronavirus, comercialización de lana, venta de las últimas
zafras, escenario a futuro y la importancia de potenciar el mercado de carne.
Además también repasamos una receta para elaborar dulce de manzana.
https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-4-de-julio-de-2020
Programa 11 de julio 2020.
Victoria
Cremona y Andrea Enríquez del Grupo de Suelo, Agua y Ambiente del INTA
Bariloche recuerdan el Día Nacional de la Conservación del Suelo celebrado el
pasado 7 de julio. También contamos con la presencia de Camila Mantiñan, nueva
integrante de la Agencia de Extensión Rural Bariloche del INTA, quien se
presenta y nos comparte una receta de mermelada de manzana. Además:
recomendaciones a productores para esta época del año, pronóstico para los
próximos días y mercado de lanas. El programa se emite los sábados de 9 a 10 de
la mañana por AM 590 o FM 95.5 Radio Nacional Bariloche
https://inta.gob.ar/audios/el-inta-en-la-patagonia-11-de-julio-de-2020
←Volver a Antena INTA
