- Inicio
- Somos radio
-
Contenidos
- Café Ciencia
- Todos los contenidos
- Radio INTA: Noticias para la innovación
- Jugada de Laboratorio
- Daki - Semiárido vivo!
- El Semillero - Noticias desde la raíz
- Diálogo de saberes
- Voy de feria
- Alimentación campesina, la mejor medicina
- Apropiadas
- Los podcasts de Tesis en 2'
- Benteveo
- Diccionario del trabajo decente
- Resilientes
- El podcast de las mujeres rurales
- Voces interculturales
- Sintonías campesinas
- Raíces y Redes
- INTA informa Radio
- Hecho Ciencia
- Mujeres
- Campañas
- De viaje
- Perfiles
- Cráneos
- Ruidos
- Palabra y camino
- Otras voces de la ruralidad
- INFO Clima
- Música con raíces
- Cápsulas
- Somos la tierra
- Relatos del territorio
- INTA Chicos
- Músicos rurales
- Reparación histórica
- Músicas y territorios
-
Antena INTA
- Política y Verdura
- Voy a sembrar
- INTA Radio Entre Ríos
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Sumando Campo
- Jugada de laboratorio
- Voces del viento
- Entre el monte y el río
- La ciencia en tu casa
- Aires de INTA
- A todo INTA
- El INTA en la Patagonia
- El Radioteatro de la familia
- El INTA con vos/z
- El Agro Despertador
- INTA Radio Castelar
- Una vuelta por el INTA
- La Miel en tu radio
- Mateando con el INTA
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Senderos del INTA
- El INTA en tu radio
- Produciendo en el campo
- Tranquera Sur
- Mapa
- Política y Verdura
- Red Radios Rurales

El radioteatro de la familia: “El Gaucho Remolacha y su fiel compañero el Firulai Mandioca”
AM del NEA 1400, FM 102.5 Lunes a viernes 12 hs. y repetición 20 hs.
Radio Mocovi AM 800 Lunes a viernes 15 hs.
Una propuesta innovadora, pedagógica-didáctica INTERINSTITUCIONAL los Colegios Secundarios Rurales: Las Escuelas N° 129: "Roque E. Romero" conjuntamente con la Escuela N° 192: "Comunidad Pampa Roldan". Acompañar a nuestros estudiantes con un nuevo formato de enseñanza: aprender-estudiar y entretenernos juntos y a la distancia ante la crisis de Covid 19" a través de los valiosos medios de comunicaciones; en este caso la Radio.
Aportando y acompañando de la presente iniciativa con la articulación de: INTA- PRO-HUERTA-Las Breñas.
La historia está ambientada en un contexto rural. El Gaucho Remolacha vive en su rancho con el perro Mandioca, inseparable compañero de andanzas. Preocupados por la situación de la pandemia deciden tomar cartas en el asunto y buscar nuevas alternativas de producción agroecológica (huerta orgánica, dulces y mermeladas artesanales, etc.) este proceso lo va llevando a investigar, también, otras cuestiones científicas y disciplinarias de otras áreas. El saber vulgar y costumbres ancestrales van plasmándose en cada escena de la obra en relación continua con el saber científico. Están representadas las faenas y labores diarios de la actividad rural, conviviendo cotidianamente con el lenguaje de la naturaleza que solo el hombre de campo descifra. En cada capítulo, el gaucho y Mandioca, protagonizan aventuras donde el suspenso y el entretenimiento, a la vez, van desarrollando historias que identifican al contexto campesino.
Contactos: boisraul@gmail.com - 3731626872 nancychaparro2012@hotmail.com–3731401229 miryam.rusch@hotmail.com – 3731402333
←Volver a Antena INTA
















