- Inicio
- Somos radio
-
Contenidos
- Café Ciencia
- Todos los contenidos
- Radio INTA: Noticias para la innovación
- Jugada de Laboratorio
- Daki - Semiárido vivo!
- El Semillero - Noticias desde la raíz
- Diálogo de saberes
- Voy de feria
- Alimentación campesina, la mejor medicina
- Apropiadas
- Los podcasts de Tesis en 2'
- Benteveo
- Diccionario del trabajo decente
- Resilientes
- El podcast de las mujeres rurales
- Voces interculturales
- Sintonías campesinas
- Raíces y Redes
- INTA informa Radio
- Hecho Ciencia
- Mujeres
- Campañas
- De viaje
- Perfiles
- Cráneos
- Ruidos
- Palabra y camino
- Otras voces de la ruralidad
- INFO Clima
- Música con raíces
- Cápsulas
- Somos la tierra
- Relatos del territorio
- INTA Chicos
- Músicos rurales
- Reparación histórica
- Músicas y territorios
-
Antena INTA
- Política y Verdura
- Voy a sembrar
- INTA Radio Entre Ríos
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Sumando Campo
- Jugada de laboratorio
- Voces del viento
- Entre el monte y el río
- La ciencia en tu casa
- Aires de INTA
- A todo INTA
- El INTA en la Patagonia
- El Radioteatro de la familia
- El INTA con vos/z
- El Agro Despertador
- INTA Radio Castelar
- Una vuelta por el INTA
- La Miel en tu radio
- Mateando con el INTA
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Senderos del INTA
- El INTA en tu radio
- Produciendo en el campo
- Tranquera Sur
- Mapa
- Política y Verdura
- Red Radios Rurales
Se presentó Chango, el micro tractor de la familia agropecuaria

Luego de dos años de trabajo, investigadores de INTA presentaron en una jornada de campo un tractor multipropósito que se adapta a las necesidades de la agricultura familiar.
“Lo que desarrollamos no existe en el mercado y el INTA posee una solicitud de patente, lo que permite resguardar la propiedad industrial de la tecnología con potencial de ser explotada comercialmente tanto a nivel nacional como regional”, destacó Diego Ramilo, director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA.
El tractor tiene gran maniobralidad, puede ser utilizado por toda la familia, cuenta con un motor de 200 centímetros cúbicos, aseguró a INTA Informa Podcast, Sergio Justianovich, uno de los desarrolladores e investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, región Pampeana.
La tecnología que fue pensada con las familias agricultoras, se implementará desde una red de aprendizaje que brindará herramientas y metodologías para la puesta en marcha de 50 tractores Changos, en 16 provincias del país, a través de la plataforma de capacitación virtual de INTA Procadis.
Distinguieron a investigadores que trabajan tecnologías para la agricultura familiar
Lo hizo el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación en una nueva edición del Concurso Nacional de Innovaciones, INNOVAR.
Se tratan de tres tecnologías impulsadas desde el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA.
Una de las distinciones fue para la bomba de río, una tecnología que permite el acceso al agua a partir de cauces de río en zonas sin energía eléctrica y tiene como desarrollador a Lucas Zanovello, investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, región Patagonia.
También fue destacado el trabajo de Carla Carrizo, investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, región NOA, quién presentó un bioinsumo multipropósito que permite el crecimiento vegetal evitando el uso de agroquímicos
Y, por último, se distinguió el trabajo de Myrian Barrionuevo, investigadora del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, región Patagonia, por su trabajo en torno a la preparación de biofertilizantes a partir de residuos ganaderos y agrícolas.