- Inicio
- Somos radio
-
Contenidos
- Café Ciencia
- Todos los contenidos
- Radio INTA: Noticias para la innovación
- Jugada de Laboratorio
- Daki - Semiárido vivo!
- El Semillero - Noticias desde la raíz
- Diálogo de saberes
- Voy de feria
- Alimentación campesina, la mejor medicina
- Apropiadas
- Los podcasts de Tesis en 2'
- Benteveo
- Diccionario del trabajo decente
- Resilientes
- El podcast de las mujeres rurales
- Voces interculturales
- Sintonías campesinas
- Raíces y Redes
- INTA informa Radio
- Hecho Ciencia
- Mujeres
- Campañas
- De viaje
- Perfiles
- Cráneos
- Ruidos
- Palabra y camino
- Otras voces de la ruralidad
- INFO Clima
- Música con raíces
- Cápsulas
- Somos la tierra
- Relatos del territorio
- INTA Chicos
- Músicos rurales
- Reparación histórica
- Músicas y territorios
-
Antena INTA
- Política y Verdura
- Voy a sembrar
- INTA Radio Entre Ríos
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Sumando Campo
- Jugada de laboratorio
- Voces del viento
- Entre el monte y el río
- La ciencia en tu casa
- Aires de INTA
- A todo INTA
- El INTA en la Patagonia
- El Radioteatro de la familia
- El INTA con vos/z
- El Agro Despertador
- INTA Radio Castelar
- Una vuelta por el INTA
- La Miel en tu radio
- Mateando con el INTA
- INTA: Tecnología, Campo y Familia
- Senderos del INTA
- El INTA en tu radio
- Produciendo en el campo
- Tranquera Sur
- Mapa
- Política y Verdura
- Red Radios Rurales

Sintonías campesinas es una producción de INTA Radio y la Red de Radios Rurales en el marco de los 100 años de la radio en la Argentina. Distintas voces de productores y productoras familiares, campesinas e indígenas nos cuentan su relación con la radio en la ruralidad.
Esta producción cuenta con el acompañamiento de INTA; la Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena; el Ente Nacional de Comunicaciones; la Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios de la Universidad Nacional de Quilmes; la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata; la Asociación de Radios Universitarias Nacionales de Argentina y el Foro Argentino de Radios Comunitarias.
Belén Arenas es productora de pan y de
conservas. Vive en Jocoli, una localidad al norte de Mendoza. Integra la Unión
de Trabajadores sin Tierra (UST) de esa provincia. Con su hijo...
Marta Alfaro es productora familiar Vive en el paraje Pichi Neuquen, un lugar en la provincia patagónica donde no llega la energía eléctrica y el acceso a la conectividad o a los celulares es imposible. La radio para Marta es todo. Ella integra...
Felisa Mendoza es artesana guaraní. Vive en Tartagal, Salta. La radio es su compañía cuando trabaja en el telar, cuando hace los trabajos de la casa y al momento de reconectarse con su historia y su cultura. Escucha la Voz Indígena de Tartagal,...
Belquis Tapia es productora caprina de la comunidad de San Tiburcio, en Córdoba. Integra el Movimiento Campesino de Córdoba y el Movimiento Nacional Campesino Indígena “Somos Tierra.” Belquis define a la radio como su compañera.